En Amicos llevamos años trabajando para cuidar de nuestra biodiversidad, de nuestra naturaleza, de nuestras costas. Trabajamos día a día para hacer un mundo mejor que una inclusión y cuidado del medioambiente, por concienciar de que debemos cuidar de los nuestros, cuidando de lo nuestro. Solo así podemos alcanzar un buen futuro, un futuro donde nadie quede atrás y todos tengan las mismas oportunidades.

Este domingo, 5 junio, es una fecha muy especial para todos y todas. Es el momento de celebrar todo lo que conseguimos hasta el momento, pero también es un día para reflexionar todo lo que queda por hacer. Es el momento de decirlle al medioambiente que nos comprometemos a alcanzar un desarrollo sostenible, que vamos a cuidar de todo lo que este nos da, que no tiraremos a la naturaleza lo que no es de la naturaleza.

Nuestro compromiso social ya viene de atrás. Pues, además de todos los proyectos ambientales que tenemos en Amicos como pueder ser RE-MAR, Peneira o Intercostas entre otros, apostamos por energías renovables contando con una planta fotovoltaica de paneles solares para el autoconsumo en nuestro centro de Boiro. Asimismo, acabamos de renovar nuestro sello de garantía medioambiental de AENOR, con el cual se midieron nuestras buenas prácticas medioambientales durante este último año.

Todo esto sin olvidarnos de nuestras Ecobrigadas, que en su día a día realizan trabajos medioambientales para alcanzar una sociedad sostenible en la que las personas con discapacidad puedan participar de forma activa en la sociedad.

Este domingo, 5 de junio, continuamos apostando por una economía socialmente responsable. Celebramos el Día Mundial del Medioambiente realizando una acción de limpieza de fondos marinos y arenal en la playa Nuestra Señora de las Islas Cíes con la colaboración del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Además, los Guías Medioambientales de Amicos realizaron su primer bautismo de buceo con las empresas BUCEO ISLAS CÍES, BUCEO CÍESUB y 13 GRADOS.

Entre todos y todas conseguimos retirar más de 170 kilos de residuos. La mayoría fueron sacados del fondo del mar, donde encontramos una pequeña embarcación. Esta también contamina nuestros mares porque contiene maderas tratadas.

Agradecemos especialmente a José Antonio Fernández Bouzas, Director General del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, por invitarnos a celebrar todos juntos este día tan importante para todos y todas. Asimismo, gracias a todas las empresas y participantes por acompañarnos en la actividad.

Desde la asociación seguimos comprometidos con los ODS para crear futuros verdes inclusivos. Y tú, ¿nos ayudas a hacerlo posible?