- El objetivo del proyecto es ofrecer a los participantes herramientas, prácticas y apoyos para que puedan dar el salto a una vida más autónoma
- La iniciativa está organizada por la Fundación Amicos, y cuenta con el financiamiento de la Fundación ‘la Caixa’
La Fundación Amicos impulsa el proyecto ‘Fomento de la vida independiente’, financiado por la Fundación ‘la Caixa’, a través del cual busca facilitar una serie de herramientas y apoyos a las personas con discapacidad, especialmente aquellas que residen en zonas rurales, para que puedan dar el salto a una vida más autónoma. En el marco de la iniciativa, durante la primera mitad de este año, se están organizando una serie de talleres para potenciar hábitos de vida saludable y las tareas del día a día.
Así, los amicos y amicas participan en talleres de cocina, lavandería, hábitos de vida saludable, compra en el supermercado y actividades prácticas en el piso escuela de Ribeira. A través de estas actividades se familiarizan con la práctica de tareas como limpieza del hogar, recetas de alimentación saludable, intercambio monetario en el comercio, compra de productos de primera necesidad, práctica de deporte suave, etc.
Este programa está especialmente dirigido a personas con discapacidad que residen en zonas rurales, entorno en el que se multiplican los obstáculos para conseguir independizarse. Por eso, también se trabaja para ofrecer a los participantes herramientas personalizadas para mejorar sus opciones laborales y favorecer la toma de decisiones de los amicos y amicas, en vista de su situación personal, trabajando dentro del entorno natural y local de cada persona para favorecer su participación en la comunidad.
Con esto en mente, la iniciativa se centra en la formación y capacitación para el desempeño laboral de los beneficiarios/as, el apoyo para su inserción laboral, al tiempo que se fomenta la participación social y su bienestar emocional.
En este sentido, ‘Fomento de la vida independiente’ se apoya en la realización de intervenciones personalizadas en las que los beneficiarios/as trabajen en contacto directo con una red de profesionales que los apoyen en la adquisición de habilidades para la vida diaria y la autonomía, la gestión de apoyos y la autoestima, potenciando en todo momento la toma de decisiones.
Así, las primeras sesiones se centraron en trabajar con los beneficiarios/as y sus familias para identificar sus necesidades de apoyo. A lo largo de varios meses, los técnicos y técnicas organizaron sesiones individualizadas con los amicos y amicas para identificar con ellos la ruta a seguir en cada caso, y definir los objetivos que quieren alcanzar con su participación.
También se realizaron sesiones en las que participaron miembros de la red social de los chicos, formada por familiares y amigos, para promover que la red de apoyo de cada participante lo/a acompañe en el proceso de diseño y alcance de sus objetivos de vida.
A través del programa, la Fundación Amicos pretende apoyar la autonomía de las personas con discapacidad, dotándolas de las herramientas necesarias para dirigir su vida, identificar y prever situaciones perjudiciales, mantener y mejorar sus relaciones familiares y sociales, identificar y promover hábitos de vida saludables y orientar sobre las ayudas y apoyos que ofrecen los organismos públicos y privados en vista de cada caso individual. Aspectos que garantizan el éxito en la independencia de estos usuarios al apoyarse en una red de apoyo fuerte, compuesta por amigos, familiares y profesionales de la salud.
Para más información:
981 865 716 – M. 658 753 047
hola@amicos.org