• Visitaron nuestro centro el director de Sostenibilidad del Grupo Profand, Antonio Álvarez, y el técnico de Sostenibilidad y Medioambiente de la multinacional pesquera, Alejandro Castro
  • El objetivo ha sido ver de cerca el trabajo en el Centro de Atención Integral de Amicos y explorar futuras vías de colaboración

El Centro de Atención Integral de Amicos recibió la mañana de este miércoles, 8 de mayo, la visita de Antonio Álvarez, director de Sostenibilidad del Grupo Profand, y Alejandro Castro, técnico de la misma área. Durante la cita, ambos profesionales pudieron ver de primera mano el funcionamiento de las distintas áreas del centro. También descubrieron algunas de las actividades y talleres en los que participan los amigos/as, así como las obras de ampliación del edificio.

 

 

 

 

Miguel Cancela, beneficiario de Fogar Amicos, fue el encargado de mostrarle a los invitados nuestro centro de Comoxo. Le acompañaron Pilar Sampedro, responsable de Centros, Miguel Beiro, responsable del área de Alianzas con Personas y Empresas, y Keltoi Cameán, coordinador de la misma.

Así, durante la mañana, los representantes de la multinacional pesquera pudieron conocer espacios como el Fogar Amicos o la Fábrica Social. También vieron cómo se trabaja con los amicos y amicas en fisioterapia y en los distintos talleres del Centro de Día. Así como las distintas acciones formativas y laborales que se están desarrollando en el CAI de Boiro.

Otro de los puntos principales de esta visita fue la exploración de nuevas vías de colaboración entre el Grupo Profand y Amicos. La alianza entre ambas entidades comenzó a mediados de 2023, con la puesta en marcha del Bosque Comestible Profand.

 

 

Bosque Comestible Profand

Situado en Cangas, el Bosque Comestible Profand es una iniciativa impulsada por Amicos y la multinacional de origen gallego que aboga por un modelo de pesca sostenible y responsable, en el marco de su estrategia Profand 4 Future.

A través de esta acción, se buscó adaptar un terreno descuidado en un espacio de alta biodiversidad diseñado para albergar diferentes especies vegetales dirigidas al consumo combinado con los productos de Profand.

Así, el primer estadio del proyecto consistió en rehabilitar la finca, labor realizada por las Ecobrigadas respetando en todo momento la flora y la fauna autóctonas de la zona. En este momento, el proyecto se encuentra en la siguiente etapa, que consiste en la plantación de nuevas especies de frutales.

Mediante esta iniciativa, no solo se busca estimular la conservación y regeneración de los ecosistemas, especialmente aquellos destinados a la producción de alimentos. También supone una nueva oportunidad de inserción laboral para personas con discapacidad.

 

 

 

 

Para más información:

981 865 716 – M. 658 753 047
hola@amicos.org