• El objetivo del acto fue reconocer el recorrido de las 104 participantes durante la primera parte del Programa Integrado de Empleo.
  • El evento contó con la presencia de la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño; la concejala de Formación e Igualdad de Ribeira, Cruz Rivadulla; la presidenta de Amicos, Esther Vidal; el director general de la entidad, Xoán España, y el responsable del área de Alianzas con Personas y Empresas, Miguel Beiro.
  • Marta Mariño, directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social: “Esta es la cuarta convocatoria de Amicos, que participa en un programa integrado de empleo, y debemos decir que es un programa exitoso con un resultado de inserción que supera el compromiso asumido por el programa, y que este año ya está superado con creces”.

 

El nuevo Auditorio Municipal de Ribeira acogió la mañana de este martes, 30 de julio, el evento ‘Amicos Empodera’. Dirigido a reconocer la labor del alumnado durante los primeros meses del Programa Integrado de Empleo de Amicos, el evento contó con la presencia de la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño; la concejala de Formación e Igualdad de Ribeira, Cruz Rivadulla; la presidenta de Amicos, Esther Vidal; el director general de la entidad, Xoán España, y el responsable del área de Alianzas con Personas y Empresas, Miguel Beiro.

El acto fue conducido por Cristal Lago e Iria Gude, ambas participantes del Programa Integrado de Empleo 2023-2024. La encargada de abrir el evento fue la concejala ribeirense Cruz Rivadulla, que destacó “que para Ribeira es un privilegio contar con la presencia de la asociación Amicos, que promueve programas como este que ofrecen a las participantes información, orientación y asesoramiento en la búsqueda de empleo. Y lo hacen promoviendo la igualdad de oportunidades a la hora de acceder al mercado laboral, abordándolo desde una perspectiva de género”.

Durante el evento, se proyectó un vídeo resumen de los logros alcanzados en la primera parte del programa. Lorena Colmeiro, directora de Recursos Humanos de Tendam Retail, compartió la positiva experiencia de la empresa colaborando con la iniciativa como coordinadora de prácticas. También subrayó la importancia de la formación práctica para la inserción laboral efectiva.

 

 

Experiencias y resultados positivos

Colmeiro destacó también que “en nuestro caso es necesario tener experiencia previa en tienda para trabajar con nosotros, a menos que accedas a través de un programa de prácticas. Así, estas son una palanca fundamental a la hora de nuevas contrataciones”. En este sentido, la representante de Tendam se refirió al caso de una de las participantes de este programa. “Este tipo de programas son una herramienta fundamental a tener en cuenta a la hora de buscar trabajo”.

A continuación, Xoán España, director general de Amicos, explicó los resultados generales alcanzados por el área de Alianzas con Personas y Empresas, en cuyos programas participan más de 1200 personas. En cuanto al Programa Integrado de Empleo de Amicos, dirigido a mujeres desempleadas de diferentes municipios del Barbanza, un dato a destacar fue que, de las 104 participantes en el Programa Integrado de Empleo 2023-2024 de Amicos, 66 personas ya accedieron al mercado laboral.

El programa se dirigió a mujeres residentes en los municipios de Ribeira, Boiro, A Pobra do Caramiñal, Noia, Porto do Son y Lousame. Su contenido se dividió en cuatro itinerarios formativos: comercio (315 horas), almacén e industria (290 horas), formación transversal (152 horas) y limpieza (40 horas). Así, en los meses que quedan, el alumnado tendrá la posibilidad de continuar su acción formativa y seguir trabajando para incrementar los datos de inserción. Unos datos que desde el inicio del programa han resultado en la firma de unos 130 contratos.

En este sentido, el director general de Amicos recalcó que “el trabajo conjunto del equipo del área de Alianzas, de las administraciones que confían y colaboran con nosotros, de las empresas y las organizaciones que cada vez incrementan más las oportunidades laborales para las personas que necesitan más apoyos, y la parte más fundamental, que son las participantes. Mujeres que dedican un gran esfuerzo y muchas ganas para romper las barreras con las que se encuentran, de las etiquetas muchas veces erróneas con las que etiquetamos a las personas”.

 

 

Compromiso colectivo

Xoán España también hizo hincapié en que “los retos de ahora son diferentes de los de otras épocas, y la equidad es la clave. Las personas que necesitan más apoyos son a las que tenemos que destinar más apoyos, no todos necesitamos el mismo acompañamiento. Por eso es un buen momento para recordar que todas las administraciones, empresas y organizaciones debemos trabajar para convertirnos en las entidades que el mundo necesita”.

El evento se cerró con la intervención de la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social de la Xunta de Galicia, Marta Mariño. La representante valoró los resultados de los Programas Integrados de Empleo, subvencionados por la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia.

Así quiso destacar que “esta es la cuarta convocatoria de Amicos, que participa en un programa integrado de empleo y debemos decir que es un programa exitoso con un resultado de inserción que supera el compromiso asumido por el programa, y que este año ya está superado con creces. Esperamos que siga funcionando y que, entre las administraciones podamos coordinarnos y cooperar para que consigamos el objetivo de inserción y de formación, tan importante en determinados colectivos como son las mujeres y las personas con discapacidad”.

Tras estas palabras, las participantes recibieron los diplomas acreditativos de los cursos realizados durante estos meses de la mano de las técnicas del programa, Andrea Beiro y Cristina Coto.

 

 

Programa PIONERAS

‘AMICOS EMPODERA’ también sirvió como telón de fondo para dar a conocer el Programa PIONERAS, otra de las iniciativas impulsadas desde la asociación Amicos. Esta se realiza a nivel autonómico, y tiene como objetivo fomentar la igualdad y la inclusión de mujeres con discapacidad que residen en el rural, en el ámbito de la formación y el empleo ambiental y sostenible.

Así, durante el evento se presentaron los resultados alcanzados en la encuesta inicial, a través de la cual se buscó realizar un primer diagnóstico para conocer las barreras, necesidades e intereses del público objetivo al que se dirige la iniciativa. Este estudio documental contó con la realización de más de un centenar de encuestas respondidas.

A través de PIONERAS se brindará apoyo psicosocial a un total de sesenta mujeres, de las que se alcanzará como mínimo el 50% de inserciones sociolaborales en los sectores verde y de economía circular.

 

NOTICIAS EN MEDIOS

EL CORREO GALLEGO

LA VOZ DE GALICIA

O BARBANZA

CANAL RÍAS BAIXAS

CANAL BARBANZA

EL CORREO GALLEGO II

DIARIO DE AROUSA

XUNTA DE GALICIA

 

Para más información:

981 865 716

658 753 047

hola@amicos.org