• Una cuarentena de niños/as del campamento sonense Virxe de Loreto participaron este jueves en actividades lúdicas sobre el agua y la biodiversidad fluvial, así como en un análisis para detectar la calidad ambiental del río Quintáns
  • Roi Fernández destacó “la labor de Amicos a través de iniciativas coma esta, pues permiten dar a conocer la importancia de preservar estos espacios fluviales para seguir gozando de una naturaleza sin igual al tiempo que promueve la inclusión social”

 

La mañana de este jueves, 29 de agosto, un total de cuarenta chicos y chicas del campamento juvenil ‘Virxe de Loreto’ participaron en la segunda jornada de sensibilización ambiental del proyecto ‘Amiríos’. La actividad, conducida por los agentes medioambientales de Amicos en las proximidades del río Quintáns, a su paso por el paseo de Aguieira, contó con la visita del director de Augas de Galicia, Roi Fernández, el concejal de Conservación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Porto do Son, Juan José Calo, y la concejala de Cultura, Ocio y Tiempo Libre sonense, Alicia Martínez, además del alcalde de Noia, José Santiago Freire.

En ese punto fueron recibidos por la vicepresidenta de la Asociación Amicos, Digna Iglesias, y el director general de la entidad, Xoán España. De su mano, los visitantes conocieron los objetivos de este proyecto puesto en marcha en la segunda mitad de este año, que busca divulgar, concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre los comportamientos que contribuyen a potenciar el valor ambiental de los ríos y sobre la importancia de proteger y conservar los ecosistemas fluviales.

 

Sensibilización a través del juego y salidas de campo

Durante la mañana, los participantes disfrutaron de tres juegos adaptados a través de los cuales pudieron conocer en profundidad las características del agua, sus estados y las etapas del ciclo del agua; así como la biodiversidad que habita en los ríos gallegos. Otra de las actividades estrella fue el análisis de la calidad ambiental del agua, mediante la cual los chicos y chicas pudieron descubrir los valores de oxígeno, fosfatos, nitritos, nitratos y pH presentes en una muestra recogida en el río Quintáns. Allí descubrieron cómo los resultados obtenidos afectan a la biodiversidad de la zona.

Con respecto a la experiencia, Roi Fernández destacó que “se trata de una acción fundamental para poner en valor los ríos gallegos, los espacios naturales existentes en su entorno y avanzar en su protección y conservación”. En este sentido, incidió “en la trascendencia de cuidarlos y velar por la calidad de sus aguas, pues tienen un papel vital en la prestación de determinados servicios esenciales para la ciudadanía, como el abastecimiento y saneamiento de las aguas”.

 

 

La importancia de la concienciación ambiental

El director de Augas de Galicia destacó “la labor de Amicos a través de iniciativas como esta, pues permiten dar a conocer tanto a los más pequeños como al conjunto de la sociedad la importancia de preservar estos espacios fluviales para seguir disfrutando de una naturaleza sin igual, con la que cuenta la comunidad, al tiempo que se promueve la inclusión social con la participación de chicos y chicas que se convierten en ejemplos y referentes para el conjunto de la ciudadanía”.

Por su parte, el director general de Amicos se dirigió a los más pequeños: “la principal fuente del agua que consumimos son los ríos y acuíferos, por lo que como sociedad debemos preservar, vigilar y recuperar el agua. Esperamos que con lo que aprendáis aquí, seáis ciudadanos concienciados que protejan en el futuro los ríos y arroyos que tengáis cerca. Es vital que seamos conscientes de la importancia del agua y de que es un recurso limitado que necesitamos cuidar”.

También quiso agradecer a las autoridades institucionales presentes “su participación, su apoyo a las iniciativas de Amicos en el ámbito de la ecología y la integración de personas con discapacidad intelectual. Esperamos que disfrutéis de esta jornada y de todos los talleres, conducidos por nuestros agentes ambientales”.

 

 

Un proyecto que aborda la problemática de nuestros ríos

‘AMIRÍOS’ es un proyecto promovido por la Asociación Amicos y financiado por Augas de Galicia, entidad adscrita a la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta de Galicia. La iniciativa nace para promover la participación activa de toda la sociedad en la conservación y mejora de los ríos, partiendo de la situación de las fuentes fluviales de la zona hidrográfica Galicia Costa.

Las acciones se apoyan en la educación ambiental, el voluntariado ambiental, la participación ciudadana y la inclusión. Todas ellas conducidas por personas con discapacidad intelectual que cuentan con formación y experiencia como agentes medioambientales.

Al amparo de este proyecto se están realizando jornadas de sensibilización en campamentos y colegios, en las que hasta ahora ya han participado más de 150 chicos y chicas. A partir de septiembre también se instalarán distintos puntos de información en espacios públicos de la zona hidrográfica Galicia Costa, dirigidos por los agentes de Amicos.

Asimismo, se realizarán distintas jornadas de voluntariado en los ríos Soñora, Artes, Brea, Ulla y Sar, así como en Corrubedo. Los voluntarios participarán de forma directa en la conservación y rehabilitación ambiental de estos ríos mediante la restauración de vegetación autóctona y la erradicación de especies invasoras. Acciones conducidas por las Ecobrigadas.

 

 

 

 

NOTICIAS EN MEDIOS

O BARBANZA

CANAL BARBANZA

LA VOZ DE GALICIA

XUNTA DE GALICIA

 

Para más información:

981 865 716

658 753 047

hola@amicos.org