- Al acto de presentación acudieron el alcalde de la Illa de Arousa, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores San Xulián, la presidenta de la OPP20 y la vicepresidenta de Amicos
- Las piezas, elaboradas por amic@s y escolares, pueden visitarse de lunes a viernes en horario de 8.00 a 15.00 horas
- AMICOS MARES LIMPOS es un proyecto medioambiental liderado por personas con discapacidad intelectual, cofinanciado por Eurofins Foundations.
La exposición de arte reciclado de Amicos Mares Limpos ya puede visitarse a partir de este jueves, 24 de octubre, en el local de la Cofradía de Pescadores de la Illa de Arousa. Allí tuvo lugar el acto de presentación de la muestra esa misma mañana, al que acudieron varios de nuestros agentes medioambientales para presentar las obras que realizaron los amicos y amicas con la ayuda de los escolares que participaron en los talleres de la iniciativa.
Durante el acto estuvieron acompañados por el alcalde de la Illa de Arousa, Luís Arosa, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores San Xulián, Juan José Rial, la presidenta de la OPP20, Inma Rodríguez, y la vicepresidenta de Amicos, Digna Iglesias. Una compañía magnífica para una jornada muy divertida y enriquecedora.
Yassin El Aamry, Adriana Miguéns y Héctor Sóñora fueron los encargados de abrir el acto explicando a los asistentes todo lo que se ha hecho hasta ahora en el marco del proyecto. También hablaron del papel que realizaron ellos y sus compañeros como instructores de prácticas medioambientales y de cuidado de la naturaleza, personas con discapacidad intelectual encargadas de llevar a cabo las acciones de sensibilización a través de distintas dinámicas lúdicas.
La muestra puede visitarse en el local de la Cofradía de la Illa de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas. Las obras expuestas fueron creadas por alumnado de distintos centros educativos, los agentes medioambientales y los amicos y amicas del centro. En total se realizaron cuatro talleres de arte reciclado con residuos recogidos en varias de las jornadas de limpieza.
Las piezas son de lo más creativas y elaboradas. En la exposición pueden verse animales marinos como cangrejos, ballenas, delfines, peces… elaborados con distintos residuos como redes, boyas o chapas, entre muchos otros.
Un recibimiento de lo más especial
A continuación, la vicepresidenta de Amicos, Digna Iglesias, quiso “agradecer al alcalde del Ayuntamiento de A Illa de Arousa, al patrón mayor de la Cofradía y a toda A Illa por acompañarnos, por la visibilidad y la acogida de la exposición de arte reciclado realizado con residuos recogidos del mar y hecho por nuestros amicos, amicas y escolares en el proyecto. La iniciativa de AMICOS MARES LIMPOS es muy bonita y las obras son preciosas, por lo que esperamos que la disfrutéis y que muchas personas se acerquen a este local de la Cofradía para ver la materialización de muchas de las acciones de sensibilización realizadas por los agentes medioambientales de Amicos”.
El patrón mayor de la Cofradía de A Illa, Juan José Rial, destacó que “estamos encantados de colaborar con Amicos, algo que llevamos haciendo varios años, y con este proyecto de AMICOS MARES LIMPOS, que es espectacular. Cómo le dieron una segunda vida a los plásticos que vuelven a las playas, retirándolos del entorno y dándoles esta nueva oportunidad para que la gente vea lo bonitas que son estas figuras. Yo ya he participado en varias limpiezas con estos agentes medioambientales de Amicos y la verdad es que se disfruta mucho, enseñan mucho y se les hace querer. Estamos encantados de colaborar, seguiremos haciéndolo y solo decir que gracias por estar aquí”.
Por su parte, el alcalde de A Illa de Arousa, Luís Arosa, también agradeció a la entidad su “labor encomiable y, como ya dijo el patrón mayor, dar una segunda vida a los desechos que podrían acabar en las costas, pero que sirven para realizar actividades diversas. Solo animar a la vecindad de A Illa a que se acerquen a ver esta exposición en este local de la Cofradía y vean todo lo que han hecho estos agentes en la asociación y cómo con unos pocos plásticos han hecho tortugas, delfines y otros animales”.
Por último, la presidenta de la OPP20, Inma Rodríguez, destacó de su colaboración mano a mano con los amicos y amicas en la recogida de residuos marinos que “para mí y para mis compañeras ha sido una experiencia buenísima, aprendimos muchísimo de ellos y ellas. Y ahora, viendo el resultado, incluso más. Como dijo el alcalde, solo invitar a todos y todas a que vengan a verlo porque los chicos y chicas han hecho maravillas”.
Un proyecto englobado dentro de AMICOS SEA CARE
AMICOS MARES LIMPOS es un proyecto medioambiental liderado por personas con discapacidad intelectual, como segunda fase de la iniciativa AMICOS SEA CARE, cofinanciado por Eurofins Foundations.
El objetivo de la iniciativa es preservar la biodiversidad marina en Galicia, especialmente en las Áreas Marinas Protegidas de la Red Natura 2000. Para ello, busca proteger los ecosistemas marinos mediante la recogida, el tratamiento y la prevención de los residuos marinos, promoviendo la participación activa y la colaboración de organizaciones pesqueras, escuelas locales, empresas y visitantes en las áreas naturales.
En el marco de este proyecto se realizaron un total de 28 acciones de sensibilización con escolares, en las que participaron más de 1000 niños y adultos. También se organizaron 23 jornadas de retirada de residuos marinos, en las que participaron casi 700 chicos y chicas y 500 adultos de varios centros educativos, empresas y asociaciones. En ellas se recogieron un total de 600 kilos de basura.
NOVAS EN MEDIOS
Para máis información:
981 865 716
658 753 047