- El delegado regional Noroeste de Redeia, Fidel Rodríguez, ha podido conocer en persona la labor de Amicos, así como el papel de nuestros activistas medioambientales en el marco de las distintas iniciativas que llevamos a cabo
- El objetivo de la visita ha sido estudiar posibles alianzas en materia de cuidado medioambiental marino entre Redeia y Amicos
El delegado regional Noroeste de Redeia, Fidel Rodríguez, la directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Territorio de la red, María Gutierrez, y el técnico de Innovación Social e Impacto Integral, Leopoldo Moro, se acercaron este jueves, 5 de diciembre, a las instalaciones del Centro de Atención integral de Amicos para conocer en persona en que consiste la labor nuestra entidad entidad. Así, a través de un recorrido conducido por Yassin El Aamry, integrante de Amicos, y Pilar Sampedro, coordinadora de Centros, pudieron conocer nuestros servicios y talleres.
Durante la visita, en la que estuvieron acompañados por Xoán España, nuestro director general, y Miguel Beiro, responsable del área de Alianzas con Personas y Empresas, el equipo de nuestra asociación le mostró en que consiste la metodología centrada en la persona, en la que se ofrece un apoyo integral e individualizado a cada persona con discapacidad intelectual que forma parte de la familia Amicos, siempre acorde al proyecto de vida e inquietudes de cada integrante.
Así, pudieron conocer el trabajo que se desarrolla en servicios como fisioterapia o la sala de estimulación multisensorial. También vió en primera persona como se desarrollan los distintos talleres de libre elección en los que pueden participan los integrantes de Amicos, así como los ensayos que se están realizando para el próximo Festival de Navidad.
Los visitantes también se acercaron al Hogar Amicos y la Fábrica +Social. La jornada también contempló una visita a las áreas técnicas de nuestra entidad, como el área de Empleo y Formación, Fundraising y Proyectos, tanto nacionales como europeos.
Sin embargo, el punto fuerte de la jornada fue conocer algunos de los muchos proyectos medioambientales desarrollados por nuestra entidad. Así, vari@s de nuestr@s activistas medioambientales fueron los encargad@s de explicarles en que consiste cada una de estas iniciativas que ellos mismos conducen. Así, pudieron ver la labor realizada en el marco de proyectos como Re-Mar, Amiríos, Cabalga o Lab-mar, entre muchos otros.
El objetivo de esta visita fue conocer quienes somos y que hacemos, para contemplar posibles sinergias que puedan traducirse en alianzas en materia de cuidado medioambiental, en especial relacionadas con preservación de ecosistemas marinos.
Redeia, impulsando el cambio desde 1985
Redeia nació hace casi cuarenta años como el primer Gestor de Red de Transporte del mundo, y desde entonces, se ha posicionado como un grupo sólido y diversificado con el propósito de garantizar el suministro eléctrico y la conectividad, impulsando con criterios de sostenibilidad, una transición ecológica justa, poniendo en valor nuestra neutralidad y contribuyendo a la cohesión social y territorial.
Para más información:
981 865 716
658 753 047