• El encuentro, organizado por Amicos y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), ha tenido lugar en la sede de Nordés Club Empresarial da Coruña
  • Bajo el título Impacto social y rentabilidad: cómo poner en marcha una transformación sostenible, un gran número de profesionales compartieron sus experiencias e ideas sobre como compatibilizar una actividad sostenible y rentable.

 

La mañana de este miércoles, 5 de febrero, organizamos junto con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) una nueva edición del encuentro ‘Impacto social y rentabilidad: cómo poner en marcha una transformación sostenible’, en la que se dieron cita más de ochenta directivos y directivas. En el evento, celebrado en Nordés Club Empresarial de A Coruña, distintos profesionales compartieron su experiencia para aclarar si es compatible la rentabilidad con una actividad que genere impacto social y ambiental.

El evento arrancó con la bienvenida de la directora en Galicia de APD, Mercedes González, el director general de Amicos, Xoán España, y el director de Nordés Club Empresarial, Gabriel Barrós. Durante esta primera intervención, Xoán España destacó que “el futuro está en las alianzas; innovar y crear sinergias con otros actores es fundamental para llevar adelante grandes proyectos”. También subrayó que las empresas más resistentes en el tiempo son aquellas que cuidan de las personas y del medioambiente.

 

 


 
 

ESG: un cambio de mentalidad necesario

A continuación, Silvana Alfaya, directora de ESG Assurance, Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG en Galicia, explicó el impacto que supone la aplicación de la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad.

Alfaya señaló que “es un cambio de paradigma, basado en la rendición de cuentas en todos los aspectos relacionados con el impacto que genera una corporación: trabajadores, consumidores, comunidad… Esta normativa aplica las mismas reglas para toda Europa y dirige la información reportada hacia la transparencia sobre el rumbo de la compañía y el trabajo que está realizando para alcanzar sus objetivos”.

Miguel Beiro, responsable del área de Alianzas con Personas y Empresas de Amicos, fue el encargado de moderar una mesa redonda sobre cómo la ESG influye en la estrategia de las compañías. En ella participaron la directora de RSE, Comunicación y Estudios de Mercado de Vegalsa-Eroski, Gabriela González; y la directora de Comunicación y Sostenibilidad de ALUMAN, Carla Faginas.

 

La sostenibilidad como investimiento de futuro

Carla Faginas destacó que “en Europa y España ya hay mucha concienciación sobre sostenibilidad, pero el reto es que el ámbito financiero la vea como una inversión y no como un gasto”. Gabriela González hizo hincapié en el papel de las pymes, señalando que “la esencia de una empresa debe ser hacer las cosas cada vez mejor y de la manera más sostenible”.

El evento se cerró con una mesa de debate con Javier Castiñeira, jefe global de Salud, Seguridad y Medioambiente & Sostenibilidad de RESONAC; María Sande, jefa de Comunicación Noroeste Iberia en Coca-Cola Europacific Partners; y Mariví Sánchez, directora de Sostenibilidad y Comunicación de Nauterra España, del Grupo Calvo.

Todos coincidieron en “el poder de las alianzas para lograr que los cambios se produzcan”. Asimismo, destacaron la importancia de colaborar, generar confianza y mantener una comunicación fluida para avanzar hacia un futuro sostenible.

 

 

 

 

El mensaje principal de este encuentro fue claro: sostenibilidad y rentabilidad no son conceptos opuestos, sino que deben ir de la mano para garantizar el éxito empresarial a largo plazo. Crear sinergias, integrar criterios ESG y tener una visión estratégica con impacto positivo son claves para que las empresas del presente sean también las del futuro.

Desde Amicos, seguiremos trabajando en iniciativas que promuevan la inclusión, la sostenibilidad y la innovación social, porque sabemos que juntos podemos generar cambios reales.

 

Sobre APD

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) es una organización independiente sin ánimo de lucro, cuyo foco está dirigido a los directivos y los retos que enfrentan en su desempeño profesional.

En APD se celebran anualmente más de 900 actividades. Desde la entidad han creado un entorno estable y riguroso de networking, formación, desarrollo directivo e intercambio de ideas. Así, el contacto con expertos se produce en un ecosistema exclusivo, en el que se debaten auténticas soluciones a retos que nos afectan a todos.

APD tiene cobertura en toda España gracias a su presencia territorial, con sedes en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Santiago de Compostela, Mallorca y Tenerife, así como subsedes repartidas por 17 Comunidades Autónomas; además de presencia internacional en Colombia, Perú, Ecuador, Portugal y Marruecos.

 

NOTICIAS EN MEDIOS

QUINCEMIL

O BARBANZA

EL CORREO GALLEGO

 

Para más información:

981 865 716

658 753 047

hola@amicos.org