• Un proyecto de aprendizaje mutua combinando las metodologías de ambas entidades y llevando lo aprendido a la práctica con el alumnado.

 

Termina un nuevo proyecto que mezcla inclusión y dinamización juvenil! Se trata de ‘Imagine! Reforzando la cidadanía activa y las competencias cívicas entre la juventud y las personas jóvenes con discapacidad’. Un programa en que se lleva trabajando en los últimos 18 meses con la ayuda de la Cooperativa italiana Lunetica de Bra (Cuneo). La alianza nació en el 2023 cuando las compañeras europeas propusieron un proyecto, en el que a través de su metodología basada en la educación y la socialización entre iguales (Peer Education), junto con la nuestra en materia de integración, enriqueceron esta aprendizaje mutua.

En esta primera fase ambos equipos realizaron varias tareas, entre ellas una formación en línealidad donde técnicos y especialistas expusieron cómo se ponen en práctica las metodologías y los proyectos de cada entidad. Así, desde Amicos hablamos de ocio inclusivo, programas escolares como el Integrascola, Patios Dinámicos, Badaboom, acciones ambientales de sensibilización con colectivos como escolares, jóvenes u otros sectores. Mientras dende Lunetica, explicaron sus proyectos de atención a colectivos vulnerables en edad escolar e la metodologia Peer Education (educación entre pares) en institutos nen los que jóvenes de cursos superiores y/o con experiencia en la participación, diseña y gestiona acciones formativas no formales y participativas con generaciones más jóvenes. De esta manera, tratan temas de interés (discriminación, género, políticas juveniles contra el bullying y por los valores democráticos) de una forma atractiva que lleva a los chicos y chicas a involucrarse activamente en la comunidad. Tamén otro punto en común con las compañeras de Italia son sus programas de apoyo a la economía social como Le Fontane, muy parecido a los de Amicos. Es el caso de la Fábrica Social, donde se desarrollan un conjunto de actividades prelaborables destinadas al adiestramiento de habilidades básicas en un entorno laboral ocupacional.

Como resultado de esta formación, elaboramos y publicamos unha guía, Toolkit, para ayudar a otras entidades a entender mejor estas buenas prácticas y usarlas en su contexto. Además, pusimos en práctica todo lo aprendido organizando el programa de los Pensadoiros. Reuniones con grupos de chicos y chicas en el que se promovió la inclusión y el aprendizaje entre iguales, creando ambientes de encuentros y colaboración seguros. En esta ocasión, fue posible gracias a la colaboración del IES A Cachada, donde llevamos a cabo varias sesiones durante este curso, lo que permitió reflexionar sobre inclusión y tolerancia. Los grupos mixtos trabajaron conjuntamente alrededor de la expresión de las emociones y del respeto por la diferencia y la diversidad en los diferentes ámbitos sociales.

Los encuentros presenciales de grupos de jóvenes de Boiroy de Italia en estos últimos meses fueron el broche final de esta experiencia.

Desde Amicos queremos agradecer la cooperación prestada a lo largo de este aventura a la Cooperativa Lunetica y también al IES A Cachada. ¡Esperamos poder continuar aplicando estas lecciones aprendidas!