La Asociación Amicos presentó esta mañana el Proyecto Internacional “El Cambio Comienza con nosotros” en el que colabora con otros colectivos de atención a personas con discapacidad basados en cinco países: Reino Unido, Turquía, Rumanía, Portugal y Grecia. Durante los próximos dos años, los seis socioc organizarán actividades y crearán materiales en común con el fin de mejorar la inclusión y darles más oportunidades a los alumnos con discapacidad intelectual.
En el acto estuvieron presentes el Jefe Territorial de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Indalecio Cabana, el Inspector jefe, Fermin Álvarez, el acalde de Riveira, Manuel Ruiz, la presidenta de Amicos, Esther Vidal y algunos de los profesionales de la entidad que llevarán a cabo el proyecto. Según explicó la presidenta de Amicos, Esther Vidal, se trata de que los niños acepten a los rapaces con discapacidad como unos compañeros de clase más y, al mismo tiempo, establecer métodos para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en la vida cotidiana de sus entornos sociales. El intercambio de alumnos entre los países participantes y tres encuentros de trabajo internacionales son algunas de las actividades programadas, segundo explicó Vidal en la rueda de prensa organizada en el Centro de Educación Especial Amicos (CEEPR) de Amicos en Ribeira.
Un total de 20 expertos están participando en el primero de estos encuentros internacionales, que está teniendo lugar esta semana en el Barbanza. Son veinte técnicos y directivos de Hanta Associates (Reino Unido), Manpower Employment Organisation (Grecia), Aydin Fotograf Sanati Demegi (Turquía), Agrupamento de Escuelas Francisco de Holanda (Portugal), Centrul Scolar de Educatie Incluziva Braila (Rumanía) y Amicos (España). Durante estas jornadas de trabajo están compartiendo experiencias y a ultimar las iniciativas del programa, financiado mediante la iniciativa Erasmus + de la Unión Europea.
Amicos será responsable de parte de los contenidos multimedia a crear. Así, la Asociación creará material audiovisual sobre personas con discapacidad que con su trayectoria marcaron una diferencia. Además, editará un DVD con una colección de vídeos sobre inclusión basados en talleres en los que los alumnos aprenderán a hacer frente a situaciones de acoso escolar.
Las otras cinco entidades participantes asumirán la responsabilidad de otras partes del programa. Entre ellas está la creación de un blog para sensibilizar sobre la integración en las aulas, la publicación de un libro electrónico con lecciones y juegos especialmente diseñados para ayudar a los alumnos a desarrollar empatía, el lanzamiento de una página web de contenido social, la puesta en marcha de un museo de la historia de la discapacidad digital con materiales recopilados en los países socios, etc.
Con estas acciones se busca también suministrar a las escuelas con material e ideas que facilitan la inclusión de las personas con discapacidad como parte de su plan de estudios. Se aborda este desafío desde una perspectiva internacional, pues así pueden ponerse en común soluciones implementadas con éxito en otros países.