La acción es una iniciativa de la Consellería de Política Social y Juventud en colaboración con la Asociación Amicos.
Eliminación de especies invasoras en el Parque Natural de Corrubedo, eliminación residuos marinos en Sálvora, visita a Catoira, paseo por Santiago de Compostela, fueron alguna de las actividades realizadas por los participantes.
Amicos lleva desde el 4 de julio participando en la cuarta edición del campo de voluntariado ambiental inclusivo de la Consellería de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia. En la mañana de hoy los integrantes de la asociación y los voluntarios y voluntarias del campamento, organizaron una acción medioambiental en la Isla de Sálvora, para dar a conocer las actividades medioambientales que tuvieron lugar durante estos días y que se seguirán desarrollando hasta el domingo, 16 de julio.
Los 16 participantes, de edades comprendidas entre los 18 y 30 años, vinieron de diferentes puntos de Galicia: A Coruña, Melide, Boiro; España: Cáceres, Cádiz, Zaragoza, Salamanca e incluso de otros países: Italia y México.
Desde Amicos, su director general Xoan España, destacó: “Un año más están haciendo un trabajo espectacular en la realización de actividades de alto valor añadido”. Añadió que es una acción inclusiva “para convivir, disfrutar y reforzar valores como el respeto y el cuidado ambiental”.
Uno de los voluntarios es Miguel Cancelas residente en el Fogar Amicos, que se mostró muy contento de participar en el campo de trabajo y así hacer nuevas amistades, él explicó lo que están haciendo. Algunas de estas actividades son: eliminación de especies invasoras en el Parque Natural de Corrubedo, eliminación de residuos marinos en Sálvora, visita a Catoira, Santiago de Compostela e incluso recorrieron una etapa del camino desde el monte del Gozo.
En la jornada de hoy, nos visitó doña Fabiola García, conselleira de Política Social e Xuventude da Xunta de Galicia, que alabó las tareas de los voluntarios y voluntarias que “Van a poder estar 10 días cuidando nuestro patrimonio natural, al mismo tiempo que realizan una infinidad de actividades, esta es una buena forma de dar a conocer la riqueza natural que tenemos aquí en Galicia”, también destacó “Este es un campamento inclusivo, 3 chicos y chicas con discapacidad están participando plenamente en este campo de voluntariado, realizando exactamente las mismas actividades que el resto de chicos y chicas de este campamento de voluntariado ambiental”.
Durante la visita también nos acompañó Cristina Pichel, directora general de Xuventude e Voluntariado da Xunta de Galicia, que se mostró muy contenta “Ya que este año participan chicos y chicas tanto de España como de Italia y México”. Finalizó su intervención explicando que “Las actividades que se hacen en este campo de voluntariado son muy especiales y únicas, ya que también participan chicos y chicas con discapacidad y así juntos creamos una comunidad más inclusiva”.
Victoria Basteiro, directora del campamento, “Quiero agradecer el entusiasmo y compromiso de todos los participantes, con su trabajo contribuyeron al cuidado ambiental de nuestras costas”. Por último quiero reconocer que, “durante esta experiencia, tuvimos la oportunidad de reunir a personas con diferentes capacidades, lo cual enriqueció enormemente la experiencia y promovió la igualdad de oportunidades”.
La jornada finalizó con la participación de todos y todas los presentes en una acción de sensibilización y recogida de residuos por el entorno de la isla. Asímesmo, los asistentes pudieron conocer el tipo de residuos marinos que se suelen encontrar en las limpiezas de playa de primera mano.
NOTICIAS EN MEDIOS
LA VOZ DE GALICIA
Para más información:
T. 981 865 716
M. 697 419 110
hola@amicos.org