AMICOS CELEBRA EN RIBEIRA CON La LECTURA DE UN MANIFIESTO El DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO

Con motivo del Día Mundial del Autismo, que se conmemora el 2 de abril, decidimos llevar a cabo a lectura de un Manifiesto a favor de las personas con autismo en la Alameda del Ayuntamiento de Ribeira.

El MANIFIESTO

Dos compañeros de la unidad de autismo de la Asociación, Juan Pombo y Alfonso Pérez, leyeron el manifiesto. “Amicos pretende crear conciencia sobre cómo generar las condiciones adecuadas para hacer que la educación y el empleo sean más accesibles para el colectivo”, así comenzaba Alfonso Pérez con la lectura del manifiesto.

Los dos compañeros con apoyo y pictogramas hicieron un llamamiento a las autoridades competentes para promover las necesidades de las personas con autismo.  En cuanto a la educación, solicitaban el acceso y apoyo para estudiar, formación sin discriminación y recursos económicos para una enseñanza adaptada. En cuanto al trabajo, pedían una igualdad de oportunidades y un sistema laboral inclusivo y adaptado.

Para concluir, de manera general demandaron el derecho  una vivienda digna en igualdad de condiciones y adaptación cognitiva de todos los lugares públicos para facilitar la comunicación de las personas con TEA mediante pictogramas. Tampoco se olvidaron de la situación epidemiológica, por eso pidieron el aceleramiento de la vacunación contra el COVID-19 de las personas más vulnerables, principalmente con algún tipo de discapacidad funcional.

El ACTO

El acto fue presidido por Fabiola García Martínez, Conselleira de Política Social: “Es un orgullo como ribeirense que mi ayuntamiento sea el epicentro de visibilidad del autismo”, iniciaba la conselleira su intervención.

“Todos somos diferentes y no tenemos que pretender en ningún caso ser iguales, tenemos que luchar para que las personas con discapacidad puedan desenvolver su proyecto de vida”, explicaba Fabiola García.
No se olvidó de la campaña en azul que estamos llevando a cabo desde Amicos: “Todas las calles y escaparates de toda la comarca del Barbanza se vistieron de azul para reclamar la igualdad de las personas con discapacidad”.
Para concluir, elogió la actividad de la Asociación: “Amicos trabaja sin descanso por la lucha de las personas con discapacidad con todo el cariño y mimo”.
Recalcó que la Xunta seguirá trabajando por una Galicia justa e igualitaria, sin olvidarse de la comarca del Barbanza a favor de convocar nuevas plazas públicas para personas con discapacidad.
Desde el Ayuntamiento de Ribeira, los acompañó Manuel Ruiz Rivas, alcalde del Ayuntamiento junto con otros concejales de la corporación. “La sociedad tiene un problema cuando no reconoce las capacidades de todos, tenemos que buscar canales a través de la educación y el trabajo”, exponía Manuel Ruiz.
Desde Amicos, Digna Iglesias, vicepresidenta de la Asociación, agradeció a todos los asistentes por acompañarnos en la visibilización del TEA: “Queremos que dentro de sus capacidades tengan acceso a todos los medios”, indicaba Digna.
También estuvieron presentes otros ediles de la comarca: José Santiago Freire Abeijón, alcalde de Noia; José Ramón Romero García, alcalde de Boiro; Magdalena Pérez Millares, #concejal de Servicios Sociales de Porto do Son.
Para cerrar el acto, nuestros compañeros obsequiaron a todos las figuras institucionales con unas pulseras hechas por ellos para conmemorar este día.
                                       
Se estima que 7 millones de personas tienen Trastorno del Espectro del Autismo en Europa. En España, más de 450.000 personas y en Galicia 27.000. Para ellas, el acceso a la educación y al empleo no son solo un derecho, sino también factores llave para su calidad de vida. Por eso desde Amicos, consideramos que es muy importante visibilizar crear conciencia para una sociedad más inclusiva para todas las personas con autismo.

CAMPAÑA #AZULÍZATE POR EL AUTISMO

Amicos lleva desde la semana pasada con una campaña de suma en azul para todos los comercios y ayuntamientos de la comarca que está siendo todo un éxito. Los comercios, administraciones y establecimientos de hostelería del Barbanza están derribando las barreras sociales en torno al autismo poniendo en azul sus escaparates.

Múltiples motivos, letras y productos en azul, el color representativo de los Trastornos del Espectro Autista (TELA), ya están adornando estos días los locales.

Además los ayuntamientos de Noia, Porto do Son, Ribeira, Boiro, Rianxo y la Pobra se sumaron la esta iniciativa poniendo una pancarta nos sus edificios municipales. Esta lona fue hecha en nuestra Fábrica Social por los usuarios de Amicos.

Concello de Noia

El objetivo es teñir de azul los escaparates y las calles del Barbanza para que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de romper las barreras en torno las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) haciendo una sociedad más accesible para todos.

Amicos solicita especialmente a los comercios que remitan fotografías para poder socializar la movilización a través de las redes sociales, nosotros difundiremos las fotografías entre los más de 5.000 seguidores.

Si quieres ayudarnos para que personas con autismo consigan su proyecto de vida ⇓

HAZTE AMICO