Por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo estuvimos, en la Plaza del Ayuntamiento de Ribeira, reivindicando más apoyo para las personas con trastornos de espectro autista. Entre todos cubrimos un mural describiendo lo que es para todos y todas nosotros y nosotras ‘Un viaje feliz por la vida’, que es el lema de la campaña del Autismo España de este año. En el mural se leyeron frases como “Na defensa dos dereitos das persoas con TEA. Feliz viaxe pola vida”, “O día do autismo non é un día, é todo o ano”, “Para que non sexan necesarios os días de concienciación”, entre otras.

Alfonso Pérez, nuestro compañero del Hogar Amicos fue el representante de todas las personas con autismo y, por todas ellas leyó un manifiesto en el que reivindicaba que se doten de los recursos necesarios para vivir en “una sociedad inclusiva y justa para todos los ciudadanos y ciudadanas”. Alfonso Pérez: “Hay que apoyarnos para que las personas conozcan nuestras necesidades reales y eliminar mitos y estereotipos que provocan discriminación”. Añadió: “Necesitamos unidades de atención especializada integral a lo largo de todo el ciclo vital”.

Los compañeros y compañeras de nuestro CEEPR también quisieron lanzar el siguiente mensaje para que todos y todas tomen conciencia de la importancia de apoyar a las personas con trastornos del espectro autista: “Axúdanos a xogar, axúdanos a ser feliz”.

Además, en el acto nos acompañó M. Emilio Pérez Outeiral, Segundo Teniente Alcalde de Ribeira, que nos dio las gracias por “traballar duramente pola integración” y recordó: “o Concello de Ribeira está sempre do lado de Amicos, esta é a súa casa e poden contar con nós para o que precisen”.

Luis Miguel Vázquez Carreira, Subdirector General de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia: “Quero falar da importancia da implantación de un deseño universal pensado para todos”. Añadió: “Queremos seguir avanzando para poder chegar a cubrir todas as necesidades das persoas con autismo facilitándolles apoios específicos para continuar coa súa educación, mellorar a súa formación e finalmente que poidan acceder a un emprego digno e de calidade”.

Por su parte, Silvia Agrafojo Filgueira, Concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Juventud, Educación, Cultura, Sanidad y Deportes de Lousame destacó la importancia de “traballar todos xuntos para lograr a integración” y “a educación é clave para a integración social”.

Queremos agradecer la colaboración de todos los ayuntamientos del Barbanza, así como a las asociaciónes de empresarios y personas que nos ayudaron a dar un paso adelante por el autismo y que aportaron su grano de arena para concienciar a toda la sociedad de la realidad de las persoas diagnosticadas con trastornos del espectro autista. ¡Gracias!

Ayúdanos para que las persoas con autismo como Alfonso consigan su proyecto de vida 

AYÚDANOS