Hoy organizamos una jornada para identificar y analizar los más de 80 kilos de residuos retirados en las márgenes del embalse del Parque Natural de las Fragas do Eume. Esta actividad fue realizada para el proyecto RE-MAR III que la asociación lleva desarrollando desde comienzos de año.
El objetivo de la jornada fue a mostrar y concienciar de la necesidad de proteger nuestras costas haciendo una buena gestión de los residuos. En la acción se contó con la colaboración de integrantes de la asociación, a Ecobrigada, voluntarios y voluntarias del Grupo Atlante y la empresa Fragas do Eume Kayak, ya que la limpieza fue realizada a pie y en kayak.
Xoan España, Director General de Amicos, agradeció la implicación de todos los allí presentes, pues la actividad de hoy supone “un pilar fundamental para seguir creando futuros inclusivos e verdes”.
Desde la empresa Fragas do Eume Kayak, Juan Rubianes calificó la actividad como “excelente traballo de limpeza”, pues “se recolleron máis do 90% dos plásticos” y, en la actualidad, “a zona sur do Parque Natural que engloba o río Eume, na súa zona embalsada, está prácticamente limpa”.
Marcos Estévez, coordinador de proyectos del área de Acompañamiento organizativo y Consultoría del Grupo Atlante: “Estamos moi comprometidos co medioambiente e a sostenibilidade porque gran parte do noso traballo é asesorar a empresas privadas para cumprir a lexislación e mellorar o seu desenvolvemento ambiental”. Su compañera Natalia Pérez Taracido, coordinadora en el área de Acompañamiento organizativo y Consultoría se mostró encantada de poder compartir esta jornada con la Asociación “porque remamos no mesmo sentido”.
Por otro lado, Carlos Franco, capataz del Parque Natural de las Fragas do Eume, agradeció a Amicos su labor y calificouno cómo “moi importante a nivel ecolóxico” porque aunque “cada vez hai menos residuos, sempre se xeneran residuos”. Añadió: “Oxalá o ano que ven teñamos todavía menos residuos”.
RE-MAR III: Custodia ambiental para a redución de residuos no Espazo Mariño Protexido do Arco Atlántico Galego es la tercera edición de un proyecto impulsado por la Asociación Amicos con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP. Este proyecto es complementario al proyecto LIFE IP Intermares.